La espeleología
Es por todos conocida la estrecha relación de los seres humanos con las cuevas. Utilizadas como refugio en los origenes, lugar de mitos y leyendas más tarde y escenario de asombrosas exploraciones, a partir del siglo XIII, motivadas por la sed de aventura.
Pero es en el siglo XIX, de la mano de Édouard Alfred Martel y otros exploradores de la época, donde la espeleología adquiere la categoría de ciencia dedicada a la exploración y el estudio de las cavidades subterráneas. Con el paso del tiempo las exploraciones cada vez se realizan a más distancia y profundidad de la entrada, lo que genera la necesidad de introducir técnicas y materiales que permitan la progresión por sitios cada vez más inaccesibles. Se importan técnicas y materiales procedentes del montañismo y al mismo tiempo se van desarrollando los propios y específicos para la espeleología.
En la actualidad, la componente deportiva ha ganado mucho peso, y gracias a la evolución de los materiales, las técnicas y al entrenamiento de los espeleólogos se están alcanzando profundidades y desarrolos longitudinales, impensables para una cueva, hace tan sólo unas pocas decadas.
Sistema formativo
Para practicar la espeleología de una forma segura, nor3 pone a tu disposición un completo sistema formativo gradual, impartido por técnicos titulados, que te abrirá las puertas de este fascinante mundo subterraneo, haciendo especial hincapié en tu seguridad y autonomía.
Dos niveles, iniciación y perfeccionamiento, con dos modulos cada uno. Cada modulo se compone de dos jornadas completas. La sección de cursos monográficos completa la oferta formativa.